El Hermetismo en el Reloj Sumergible

¿Qúe es el hermetismo? ¿Es mi reloj resistente al agua? ¿Puedo bañarme con él puesto?  

En estas líneas te voy a explicar en que consiste el hermetismo del reloj para disfrutar de tu reloj acuático con total tranquilidad.

https://www.instagram.com/jaosorio83/?hl=es
Foto @jaosorio83

Para empezar, te quiero enseñar esta tabla de hermetismo donde te explico cómo saber si tu reloj es resistente al agua y qué significa cada leyenda que encontrarás en el reloj.

Por lo tanto, como se muestra en la tabla, el nivel de hermetismo depende de la presión que sea capaz de soportar el reloj. 

Es muy importante, tener en cuenta dos aspectos:

  • Ningún mecanismo interno del reloj es resistente al agua. Por lo tanto, el hermetismo consiste en asegurar que no entren líquidos dentro del reloj mediante protecciones y juntas. 
  • Aunque en la tapa del reloj ponga “water resistant  50 m” eso no significa, que soporte una inmersión en el mar a 50 metros de profundidad. 

Entonces, ¿por qué pone 50M?

En la normativa ISO 2281 exige, entre otros requisitos, que un reloj “50M” tiene que soportar una presión de 5ATM durante 10 minutos, en un recipiente a 10 cm de profundidad. 

Por consiguiente, esto está lejos de lo que sería la realidad de introducir el reloj en el mar a 50 metros de profundidad, con la constante fuerza ejercida por las corrientes marinas, o soportar la energía con la que actúa una ola sobre las manos de un surfista.

Para un uso profesional, a partir de 100 m, está la norma ISO 6425 la cual es más rigurosa y esta si garantiza el uso del reloj en ambientes acuáticos más extremos.

relojes de buceo
Foto @jaosorio83

El hermetismo consiste en cambiar juntas, pulsadores o lo que sea necesario, para impedir que un líquido pueda entrar en su interior y dañar su mecanismo interno.

Hay que tener en cuenta que, aunque un reloj tenga la prueba de hermetismo efectuada correctamente, el deterioro de las juntas, pequeños golpes, un mal uso de los botones, o no roscar bien la corona al ponerlo en hora, pueden influir en el hermetismo y ser la causa de futuros daños por líquidos en tu reloj.

Por ese motivo ni los fabricantes de relojería ni los talleres cualificados pueden garantizar indefinidamente el hermetismo de tu reloj.

Si en el interior del cristal aparece vaho o condensación significa que el reloj ya no es hermético.

La efectividad del hermetismo depende del uso, desgaste y otros factores. Es muy recomendable hacer la prueba de hermetismo una vez al año o cada vez que sea abierto. Para un cambio de batería o reparación. 

Procura siempre llevar siempre tu reloj a un taller que disponga de experiencia, cualificación y herramientas necesarias para este tipo de operaciones. 

El hermetismo en el taller:

Una vez se han cambiado juntas, cristal, corona y todo lo necesario según el modelo del reloj, se introduce en el vacuómetro  para comprobar mediante presión de aire que el reloj no tiene ninguna fuga que pueda hacer que penetre algún líquido en su interior. Después de esto ya estaría listo para pasar la prueba real en agua.

En esta fase se comprueba cómo se comporta el reloj a una presión de hasta 10 atmósferas.

reloj resistente al aguaEsta máquina está conectada a un compresor de alta presión y contiene agua destilada. Cuando ya se ha comprobado que no aparece ninguna burbuja, se da esta prueba por finalizada.

Para concluir la prueba de hermetismo completamente, se realiza el test de condensación. Se calienta el reloj en una placa de calor, a una temperatura inocua para su mecanismo. Una vez alcanzada la temperatura, se coloca sobre el cristal una gota de agua fría para comprobar que no hay condensación.

Ahora si podemos garantizar que el reloj es hermético y puede utilizarse en ambientes acuáticos según indique fabricante.

En resumen y para finalizar, hay que tener en cuenta estos puntos:

  • El nivel de resistencia y uso está limitado según la leyenda que especifica el fabricante. Por ejemplo 50M o 5 ATM significa que solo puedes usarlo para nadar en piscina de manera recreativa y no para deportes acuáticos o buceo.
  • Una garantía de un hermetismo bien realizado, solo puede dártela, un taller con personal cualificado y herramientas específicas.
  • Cualquier líquido que entre dentro del reloj puede causar daños caros de reparar.
  • Las juntas se deterioran y pierden propiedades con el paso del tiempo.
  • El hermetismo no se puede garantizar de forma permanente.

Si estas pensando en hacer el hermetismo a tu reloj, pero no sabes cuánto puede costar o cómo lo puedes hacer, déjame aquí abajo tu mensaje, lo recibiré enseguida y lo hablamos.

    Tu nombre (requerido)

    Tu Email (requerido)

    Asunto

    Tu Mensaje